Vinos tintos de alta gama, encuéntralos solo en Vinoshop
Para aquellos que no están familiarizados con los vinos tintos de alta gama; con su etiqueta de la botella, la descripción del producto, las notas de sabor o las características del vino y origen de las uvas, puede hacer que la selección de una botella sea un poco complicada.
La buena noticia es que comprender algo de información básica sobre el vino puede ayudarte a aprender más sobre qué vinos de alta gama pueden ser adecuados para ti y cuáles probablemente querrá evitar. Al conocer tus gustos y las características generales del vino, puedes convertirte en un experto en vinos en poco tiempo y sentirse seguro al seleccionar un vino delicioso.
Tips para reconocer los vinos tintos de alta gama
Observa la etiqueta
La primera vista no lo es todo. Los logos frontales pueden ser atractivos, pero consulta el paquete completo antes de comprar. Lee las etiquetas para obtener más información sobre un vino. A veces hay algunas pistas sobre el vino como frutas, sabores, proceso de envejecimiento, importadores y región.
Pon atención a cualquier sello de aprobación, como premios o críticas, todos signos de un buen vino. Anímate y pide recomendaciones.
Aroma como signo de atracción
Cuando esté el vino en la copa, gíralo y huele. Aquí es donde entran en juego dos reglas de degustación. Conoces esas delgadas líneas de líquido que gotean lentamente por los lados del vaso. Lo más probable es que cuanto más huela, mejor sabe el vino. Los expertos señalan que el buen vino es la combinación de la suma de las partes. Si crees que es malo por el olor, probablemente lo sea.
Saborea sutilmente
Una vez que hayas girado y olfateado alrededor del vaso, toma un pequeño sorbo. Deje que el líquido se mueva alrededor de tu boca y lengua. Usa tus papilas gustativas para averiguar cuántos sabores diferentes puedes captar. Siempre que esté equilibrado y no tenga un olor pútrido, cuanto más se pueda saborear, más complejo será el vino.
Cuando todos los sabores permanezcan en tu lengua durante algún tiempo, si los sabores de frutas del vino (como ciruelas, moras, cerezas, frambuesas, cítricos, melón, melocotón) bailan en tu lengua y el final persiste, sabes que tienes un vino complejo y equilibrado.
Conoce su origen y maduración
Si conoces un poco de temas generales del vino y regiones vitivinícolas, sabrás si la temperatura y las condiciones climáticas produjeron una cosecha perfectamente madura y, por consiguiente, buenos vinos. El calor o el frío extremos o la lluvia excesiva pueden afectar la calidad de algunas uvas. Investiga un poco antes de comprar, especialmente si estás probando una nueva región, y no te dejes engañar por la edad.
Los vinos más viejos no son necesariamente mejores. En general, se puede beber blancos de uno a dos años y tintos de dos a tres años después del embotellado. Los vinos de gama alta tienen más poder de permanencia y pueden durar de tres a diez años o más.
Aquí están los mejores vinos tintos de alta gama mexicanos
18 Cosechas
Tipo de vino: Tinto.
Variedades: Tempranillo, Cabernet Sauvignon.
Reposo: 24 meses en barricas americanas y francesas, 50% nuevas.
Alcohol: 13,8%
Capacidad de guarda: 10 - 15 años.
Temperatura de servicio: Servir de 16 - 18º C.
Notas del Sommelier:
Color rojo granate intenso límpido y brillante. Con alta densidad y riqueza aparente. Fino e intenso bouquet de frutas rojas como mora y notas de carácter vegetal y especias como pimienta y nuez moscada. Vino de gusto suave y elegante, franco de suaves taninos, firme de acidez, rico en alcohol.
Santo Tomás - Duetto
Tipo de vino: Tinto.
Variedades: 60% Tempranillo, 40% Cabernet Sauvignon
Reposo: Crianza 18 meses en barrica nueva de roble francés
Alcohol: 13,8%
Capacidad de guarda: 10 - 15 años.
Notas del Sommelier:
Vista: Rojo rubí y tonalidades violáceas.
Nariz: gran intensidad aromática, frutos rojos (cereza, frambuesa y fresa), violetas, especias (pimienta negra, clavo y regaliz). Acompañados de una agradable madera.
Boca: Vino carnoso con taninos firmes, bien estructurado de larga persistencia.
Excelente para maridar con; Lomo con pipián, asado, lechón a la caja china.
Santo Tomás - Único
Tipo de Uva: Cabernet Sauvignon-Merlot
Región: Valle de Guadalupe, Baja California, México
Añada: 2012
Crianza:
Notas del sommelier:
Vista: Color rojo granate con tonos naranja.
Nariz: Aromas a frutos negros maduros con notas de cuero y mentol.
Boca: Con estructura con taninos maduros y suaves; destacando la esencia de madera.
Excelente para maridar con; carnes rojas y quesos fuertes.
Adobe Guadalupe Rafael
Tipo de Uva: Cabernet Sauvignon-Nebbiolo
Región: Valle de Guadalupe, Baja California, México
Añada: 2015
Notas del sommelier
Vista: Color rojo bermellón, reflejos violáceos, intenso y brillante
Nariz: Esencias de frutas rojas maduras, ciruelas en compota. El añejamiento en barrica contribuye a la complejidad de la mezcla con aromas como chocolate y café tostado.
Boca: Vino con mucha personalidad, muy complejo y al mismo tiempo con gran cuerpo, estructura y muy larga persistencia en boca con un retrogusto complejo. Mezcla notablemente balanceada.
Excelente para acompañar con; carnes asadas, cocina sazonada, quesos semi-duros.
Adobe Guadalupe Kerubiel
Tipo de Uva: Cinsault-Syrah-Mourvedre-Grenache-Viogner
Región: Valle de Guadalupe, Baja California, México
Añada: 2016
Nota del sommelier
Vista: Color rojo granate con reflejos brillantes.
Nariz: Perfil aromático de gran complejidad en aromas varietales que nos recuerda a la mora.
Boca: Es un vino con taninos dulces, bien concentrado y lleno en boca.
Excelente para acompañar con; carnes frías, parrilladas de carne roja o blanca, quesos variados.